Tecnología

4 errores de marketing en redes sociales que están cometiendo las funerarias y los cementerios (y cómo solucionarlos)

Vivir y respirar el marketing en redes sociales es una gran bendición y una maldición mortal. Para nosotros, significa estar siempre por delante del juego. Llevar una profesión al estado actual del marketing es una gran responsabilidad.

Por un lado, siempre hay algo nuevo que aprender y probar. Sin embargo, no todo tiene sentido cuando se trata de comercializar empresas funerarias. Hemos visto a muchas organizaciones funerarias perder el enfoque en la estrategia debido a la naturaleza brillante de las nuevas tácticas que surgen. Las tácticas vienen en todas las formas, tamaños y niveles de valor. Algunas son funciones nuevas que son útiles y otras pueden ser ‘atajos’ que, en última instancia, nos llevan en la dirección equivocada (por ejemplo: automatización de contenido genérico, éxito de Facebook a 2 dólares al día).

Las situaciones recientes nos hicieron pensar; por lo que queríamos hablar sobre algunos errores de marketing en redes sociales que vemos que cometen las empresas funerarias y cómo pueden solucionarlos.

1. Sin estrategia de contenido

Siempre que trabajamos con un cliente nuevo, una de las primeras cosas que quieren saber es lo que vamos a publicar. Explicamos que primero necesitamos crear una estrategia para determinar qué vamos a publicar. Hay una GRAN diferencia en publicar contenido que se adapta a una estrategia y solo publicar contenido por el hecho de publicar contenido.

La diferencia entre los dos es simple: una estrategia se compone de piezas de contenido (a las que llamamos historias) destinadas a ayudar a lograr un determinado objetivo relacionado con el plan general, mientras que publicar es publicar contenido solo para tener algo en el feed de ese día.

Nunca publiques por publicar. Siempre. Existen muchos de los llamados ‘programas de redes sociales’ de empresas de la profesión funeraria que solo quieren venderle contenido genérico (imágenes de dolor e inspiración, imágenes de ventas de pre necesidad, versículos de la Biblia, imágenes especiales de vacaciones, etc.).

Recomendamos crear un calendario de contenido que contenga contenido directamente relacionado con los temas y objetivos que creó en su plan estratégico. Considere su estrategia de contenido como una entidad viva que es estricta, pero también muy flexible y que puede cambiar con eventos del mundo real, como las restricciones de COVID-19.

2. Imágenes deficientes y sin video

Con el auge de cinemagraphs, GIF y videos, las imágenes de tus redes sociales deben ser de alta calidad (en el punto) para que se noten. Cada publicación debe ser un tapón de espectáculo, como Wendy Peffercorn en The Sandlot .

No todas las funerarias tienen el presupuesto para invertir en fotos de alta resolución y grabaciones de video y realmente no es necesario porque existen recursos como Pexels y Death to Stock Photo que brindan gráficos de alta calidad de forma gratuita ( 14 Free Stock Photo Sitios ). Puedes crear contenido increíble usando fotos de archivo gratuitas y manipulándolas en una plataforma como Canva .

¿Qué pasa con el video? Una gran preocupación que tienen las funerarias es que no pueden permitirse contratar a alguien para que les grabe videos. Bien, NO ES NECESARIO. Los teléfonos inteligentes se han convertido en un salvavidas. Puede chatear por video con la familia, realizar pedidos en Amazon y ver todos sus programas favoritos. ¡Diablos, prácticamente puedo ejecutar DISRUPT Media y ConnectingDirectors.com desde mi iPhone y nunca tocar una computadora! La evolución del teléfono inteligente permite crear contenido en cualquier momento y lugar.

Al final del día, tu contenido habla de tu marca y tu marca es lo que el consumidor percibe que eres, no lo que TÚ dices que eres. No confíe en contenido que no sea visualmente atractivo. Tómate el tiempo extra y asegúrate de darles a los píos algo que se ve tan bien que se detiene el dedo (ya sabes, ¡dejan de desplazarse … con el dedo … en su teléfono inteligente)!

3. No medir

Creemos firmemente en proporcionar la mayor cantidad de datos posible a nuestros clientes. Los llamamos “Informes de Buzz” y son profundos. Se mide cada globo ocular y cada clic.

Por lo general, comenzamos con lo básico o lo básico como el crecimiento de la comunidad, las impresiones, las interacciones y la demografía básica. Con esta base de datos, podemos hacer una inmersión profunda y comenzar a observar la demografía del sitio web relacionada con los seguidores sociales y comenzar a comprender las señales de compra de Facebook para comprender mejor los intereses de los usuarios exactos que nuestros clientes quieren involucrar y que tienen más probabilidades de planificar o llame a nuestros clientes en una situación de necesidad. Podemos usar estos datos para crear contenido que tenga más probabilidades de empujar a un fan de Facebook por el embudo de ventas y, en última instancia, a un prospecto de Preneed .

Desafortunadamente, cuando nos asociamos con funerarias o compañías de atención de la muerte, descubrimos que no están midiendo resultados y, si lo hacen, están midiendo datos irrelevantes.

Cuando no está midiendo los resultados, no tiene una idea clara de cómo sus esfuerzos en las redes sociales están impactando su negocio. Y si no tiene un plan de contenido y una estrategia con objetivos, ¿cómo sabe qué medir? Vea el problema, debe tener el número 1 para llegar al número 3.

4. Sin anuncios de Facebook

Hace unos años, podía usar Facebook para llegar a miles de personas y generar tráfico sólido en el sitio web sin la necesidad de aumentar el contenido o comprar anuncios. En 2017, no tener un presupuesto publicitario para las redes sociales puede sofocar drásticamente sus resultados. Independientemente, Facebook es la forma más rentable del planeta para llegar a un público objetivo. Las funerarias que aprovechan ahora entrarán cuando la publicidad de Facebook tenga un precio muy bajo y los métodos de marketing tradicionales estén muy sobrevalorados. Solo mire el cuadro a continuación que muestra el CPM (o el costo para llegar a 1,000 personas) de los métodos de marketing actuales. Facebook es mucho más rentable.

Pero no es necesario que rompa el banco. Como agencia de redes sociales, hemos trabajado con funerarias que han asignado tan solo $ 200 por mes en gastos de publicidad en Facebook y han podido generar un ROI positivo. No tener dinero en publicidad no es un factor decisivo, sin embargo, debe establecer sus propias expectativas de que, sin él, será un camino largo y difícil hacia un retorno positivo de la inversión.

Con un gasto promedio de $ 500 al mes, tenemos clientes que generan entre $ 10,000 y $ 15,000 al mes en ventas de clientes potenciales generados a través de anuncios de Facebook. Lo he dicho antes y lo diré de nuevo, si no está generando clientes potenciales a través de Facebook, ¡lo está haciendo mal!

Si está leyendo esto y siente que estos puntos resuenan con usted, es hora de ponerse serio. Debe tratar el marketing de Facebook de la misma manera que cualquier otro canal de marketing si va a ver un verdadero valor comercial. El marketing de Facebook tiene un precio muy bajo y no es solo marketing de buena voluntad. Definitivamente deberías generar clientes potenciales a través de las redes sociales.

Nota publicada en Disruptmedia –   Ryan Thogmartin

Mostrar más

América Exequial Lat

Nuestro centro de información, tiene su sede central en Bogotá - Colombia y cuenta con una extensa red de corresponsales y columnistas en toda Latam, EEUU y España. Esto, nos posiciona como una plataforma digital única para el sector funerario, entregando noticias y acontecimientos locales con visión global.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Botón volver arriba