
COVID-19, Un virus que de la noche a la mañana nos cambió la vida.
¿Que alteró nuestras vidas de manera negativa y que transformó nuestro día a día? ¿Y alguien sabe con exactitud, en que momento? – Difícil determinarlo.
Este virus apareció en Wuhan Hubei, China, en noviembre del 2019. Aunque algunos aseguran que podría haber estado desde agosto 2019.
Agencias Internacionales de noticias indicaron que fue el 1o de diciembre.
El COVID-19 entró a los Estados Unidos por Seattle en el estado de Washington. Ciudad en la que se reportó el primer caso de coronavirus en todo el país.
Al parecer, el virus entró a través de un hombre de 30 años, que llegó al Aeropuerto Internacional del sur de Seattle, procedente de Wuhan, de donde venía después de visitar a su familia. Esto ocurrió el 21 de enero del 2020. Dos meses después, 11 de marzo del 2020, la Organización Mundial de la salud, hizo su declaración oficial del coronavirus como pandemia.
La otra realidad; que este mortal virus viajó asechando indiscriminadamente y esparciéndose de una manera destructiva y sin control invadiendo despiadadamente al resto del mundo.
Yo Solo tengo dos fechas presentes; el 29 de febrero 2020, cuando realizamos el Primer Latino Death Café. (Primer latino Café de la Muerte) en el salón de la biblioteca del Condado de Palm Beach. Hasta ese momento todo parecía normal aparentemente. Facilitador, presentador, coordinadores e Invitados, a este evento, no teníamos idea de que el enemigo viral estaba próximo a hacer su entrada al Condado.
La segunda fecha: abril 20 del 2020 fecha en la que me contagie. Un infierno sin llamas. Casi 5 semanas de molestias, incertidumbre y pesadilla.
Muchos interrogantes han surgido a raíz de ese poder de destrucción que ejerce el COVID- 19
Y muchos de estos interrogantes han sido despejados en un informe que publicó el N.Y. Times el 5 de mayo del 2020.
¿Porque este virus azotó algunos lugares más que a otros, que son frontera o están cerca entre sí? ¿Como es el caso de República Dominicana, que reportó 7,600, mientras que en Haití país fronterizo se habían registrado el mismo día 85 casos?
Estudios han demostrado que esto se debe a una estricta cuarentena; que el distanciamiento social y estricto además de las medidas de confinamiento han sido medios eficaces para frenar la propagación.
¿Porque el virus ha matado tantas personas en las grandes ciudades?
Porque en las grandes metrópolis como New York, París y Londres se hace mucho más fácil su propagación, debido a la superpoblación.
¿Porque castiga con síntomas más fuertes y agresivos a unos, mientras que a otros les cae con síntomas más leves?
Estudios realizados a personas con enfermedades preexistentes demuestran que estas personas son más propensas a presentar síntomas más fuertes y agresivos. La genética y la edad también son factores importantes.
Las investigaciones en algunos países del mundo continúan, para tratar de determinar con exactitud si las enfermedades preexistentes y las diferencias genéticas pueden ayudar a explicar los diferentes niveles de gravedad en el caso del COVID-19
EL CORONAVIRUS QUE A MI ME TOCO
Una mañana normal, después de la rutina de los quehaceres de la casa, mi hermana y yo salimos al patio a reparar unos screens. Terminado este trabajo después de un día de altas temperatura, me di una ducha con agua caliente. Me disponía a terminar un trabajo para América Exequial. Me senté en mi escritorio, pero no puede terminar con el escrito. Me sentí mareada. Ya el virus estaba instalado en mi cuerpo. Me tome la temperatura y la fiebre era de 39°, el escalofrío también invadió mi cuerpo. Me fui a la cama con una compresa de hielo en mi cabeza para bajar la fiebre. Por un momento pensé que la batería del termómetro estaba mala; pensé también que el calor del día me había afectado. Me tome un antibiótico Cipro pensando que era bronquitis o la faringitis que de vez en cuando me acompañan, pero a la media noche el malestar general y la fiebre seguían ahí. empezó este viacrucis de 4 semanas y media golpeando a los 4 miembros de esta familia.
Tenía tiempo de no aparecer en las plataformas sociales – Motivos de fuerza mayor me lo impidieron.
El Covid 19 o coronavirus me visitó y se instaló por más de 4 semanas en mi cuerpo.
Fue un tiempo muy difícil, doloroso y complicado.
Ingrese al hospital pensando que era bronquitis y faringitis, mal que me viene acompañando hace algún tiempo y que trato con Cipro… Como los síntomas de bronquitis/faringitis son muy parecidos al inicio del covid, me confundí.
Llegue a la sala de emergencias con pulso bajo y respiración deficiente.
Antes de ingresar me hicieron la prueba y nunca me imaginé que diera positivo. Este diagnóstico me dejó helada, a pesar de que ardía en fiebre. Estaba perpleja.
Todos sabemos que ese diagnóstico es una sentencia de muerte.
Fue una experiencia terrible, una verdadera pesadilla, de la cual salí gracias a Dios.
- 1a. Semana. Síntomas.
Malestar general, fiebre alta y escalofrió.
punzadas en la cabeza, al punto de enloquecer del dolor.
- 2a. Semana.
Fiebre, escalofrió, náuseas, tos seca que ahoga, fatiga, dolores musculares y corporales.
3a. Semana.
Pérdida del olfato o el gusto, dificultad para respirar, congestión, insomnio.
- 4a. Semana.
Vómitos, diarrea, dolor y presión persistente en el pecho, confusión, -no sabía si era de día o de noche. coloración azulada en los labios y la cara, punzadas en los pies por 10 o 15 minutos continuos, molestia parecida al entumecimiento, sensación de hormigueo y de nuevo insomnio.
Preparándome ahora para ser donante de plasma, ya que mi cuerpo genero anticuerpos que podrían ayudar a quienes están luchando contra el covid-19.
Muchas personas creen que esto del coronavirus no es real, lo ven como un juego o ciencia ficción.
No. esto es real. ¡Terrible, terrorífico, traumático y doloroso!
Muchas personas me preguntan si tengo idea de dónde o como me contagie.
La verdad no sé, ni en qué momento ni cuándo. Siempre fuimos muy cuidadosos en la casa.
Queda el interrogante de cómo y dónde me contagie. La verdad no lo se. Me quedo con la duda, si en la gasolinera o en el cajero automático del banco. Todos fuimos siempre muy cuidadosos en casa.
Así fue como vencí al coronavirus COVID-19. !Espero que Usted también lo haga!
Lea mas…