El Mundo

El coronavirus no se contagia por el aire

La transmisión del virus que causa la Covid-19 se produce por el contacto con gotitas respiratorias de la persona infectada.

Cristina Saez – La Vanguardia

El virus que provoca la Covid-19 se transmite a través del contacto con gotitas respiratorias procedentes de tos o estornudos de una persona enferma, concluye un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha evaluado la evidencia científica disponible hasta el momento.

El coronavirus SARS-CoV-2, reza el informe, no se transmite por el aire. Eso implica que no nos contagiamos por respirar en la calle o en un súper y que, por tanto, no es necesario ni eficaz llevar mascarillas como medida de protección personal.

En cambio, y según recoge la OMS, estar a menos de un metro de distancia de una persona con síntomas respiratorios, como tos o estornudos, sí supone un riesgo de contagio. A esa distancia, estamos expuestos a las gotitas respiratorias con capacidad infectiva, de entre 5 y 10 micrómetros -un cabello humano tiene más de 100 micrómetros de diámetro-. Esas partículas se quedan en el aire suspendidas durante unos segundos después de que alguien estornude o tosa, por lo que una persona ubicada cerca durante ese breve periodo de tiempo, se puede infectar.

También lo puede hacer si toca una superficie del entorno inmediato de la persona enferma sobre la que se hayan depositado alguna de esas partículas de mayor tamaño u objetos usados con personas con coronavirus. De ahí la importancia de lavarse las manos tras tocar una superficie en un espacio público.

En este sentido, la OMS reclama prudencia a la hora de interpretar los resultados de algunos estudios publicados recientemente, como el que apareció en el New England Journal of Medicine y del que este diario informó, que evaluaba la persistencia del coronavirus sobre superficies. Según este trabajo, el SARS-CoV-2 puede sobrevivir hasta tres días en superficies de plástico y acero inoxidable, y hasta 24 horas en cartón.

Suspendido en el aire, concluía este estudio, el patógeno es capaz de aguantar tres horas de media tras haber sido expulsado en forma pequeñas gotitas a través de la tos o estornudos.

Mostrar más

América Exequial Lat

Nuestro centro de información, tiene su sede central en Bogotá - Colombia y cuenta con una extensa red de corresponsales y columnistas en toda Latam, EEUU y España. Esto, nos posiciona como una plataforma digital única para el sector funerario, entregando noticias y acontecimientos locales con visión global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Botón volver arriba