Funeral Woman Brasil.

Una puesta en marcha, que apunta a divulgar la discriminación de género en el sector funerario.
Funeral Woman es un proyecto creado para ayudar y proteger a las mujeres en la industria funeraria. En Brasil, existen muchas dificultades relacionadas con el trabajo de mujeres y directoras funerarias.
Este proyecto lanzado a finales del 2019, ha recibió en menos de 1 mes de divulgación alrededor de 100 quejas de mujeres que fueron acosadas moral y sexualmente. Nuestro equipo de trabajo cuenta con abogados y psicólogos para alentar a las mujeres a denunciar el abuso, para que sepan la forma correcta de presentarse en una entrevista de trabajo, desde vestimenta, maquillaje y comportamiento.
Más que eso, la idea es mostrar al mundo que cada mujer puede y debe estar donde quiere. Aumentar la autoestima de las jóvenes directores de funerarias que desean ingresar al mercado.
“Estas mujeres se están preparando para un mercado sexista, aprenderán a tener confianza en sí mismas y harán todo su trabajo con maestría” (coordinadora del proyecto Nina Maluf)
El proyecto será certificado y asequible para mujeres que quieran ingresar al mercado funerario. Empresas como Planup & Scheffer Cconsulting lideradas por Marcos Scheffer, respaldan el proyecto y afirman ser firmes defensores de la causa.
El primer curso de maquillaje de tanatopraxia y necroma, incluyó profesionales del sector de la belleza para elevar la autoestima de los estudiantes. ¡Y fue un éxito! Las chicas salieron confiadas y es genial ver mujeres fuertes trabajando en este sector. El proyecto está dirigido por NINA MALUF, directora de la Escuela Itinerante de Tanatología y fundadora del proyecto.
“Veo esto como un hito en la industria funeraria, haciendo cumplir la voz y la sensibilidad de las mujeres en un sector tan marginado y machista como lo es en la mayoría de las ciudades de Brasil”