Humberto Burgos, instaló el primer laboratorio de tanatopraxia en Bolivia.

La Tanatopraxia avanza sistemáticamente en distintas regiones de los países de América Latina, y cada vez más, son las funerarias que incorporan esta técnica en sus servicios, ya sea como valor agregado o servicio adicional. En esta oportunidad, Humberto Burgos de Bolivia nos cuenta su experiencia como profesional.
En la ciudad de Tarija, Bolivia, limítrofe con la provincia de Salta – Argentina, Humberto Burgos de 35 años de edad, Técnico Enfermero y Tanatopraxista, decidió dar un importante paso profesional e instalo en su ciudad de 250.000 habitantes, el primer laboratorio de tanatopraxia denominado Tanatopraxia Burgos.
Curso sus estudios en el año 2009 con Daniel Carunchio en Buenos Aires, asistió a varios encuentros regionales para expandir sus conocimientos y en el mismo año, obtuvo la licencia ambiental del país para instalar su propio laboratorio con la finalidad de ofrecer los servicios a las empresas funerarias de su ciudad y de las ciudades aledañas. Nos cuenta que, desembolso aproximadamente unos doce mil dólares en equipamientos especializados que importo de Brasil, y es el primer laboratorio de tanatopraxia en su ciudad, donde cobra un promedio de doscientos cincuenta dólares por servicio. Asimismo, nos cuenta que utiliza sus propios productos y formulas, las cuales va perfeccionando de acuerdo a la experiencia adquirida.
Burgos, menciona que, en su ciudad, las empresas del sector funerario no brindan a los usuarios el servicio de tanatopraxia y/o tanatoestetica, pero si se utiliza un servicio de formolización por 24 o 48 horas a un costo promedio de cincuenta dólares.
En esta ciudad, sigue prevaleciendo los servicios de velación a domicilio entre 24 y 72 horas.
Humberto Burgos, aspira a convertirse en Bolivia como referente profesional de la Tanatopraxia y poder llevar la misma a diversas ciudades de su país. Otro emprendedor del sector exequial, que busca poder ofrecer servicios de calidad a la sociedad, llevando innovación y modernas técnicas a las empresas funerarias de su país.