Tecnología

La importancia de incorporar los mercados funerarios en el mundo digital.

Según diferentes agencias y expertos en marketing digital, la mayoría de las empresas están incorporando estrategias digitales para captar y fidelizar a su público objetivo, lo cual se debe, al alcance y las facilidades de uso que proporciona hoy en día el tener acceso a Internet. 

El siguiente contenido demuestra la importancia que tiene que las empresas tengan como estrategia comercial, involucrar el uso de diferentes canales digitales en sus empresas, esto con el fin no solo de generar reconocimiento y recordación de sus marcas, sino que también, abre la posibilidad de tener nuevas formas de comunicarse con sus clientes, de manera fácil, rápida y un poco más económica que lo tradicional.

El marketing digital, engloba todas las herramientas y tácticas que se pueden emplear en una empresa hoy en día, para hacerse más visible. Según Rachel Marret, experta desde hace más de 10 años en el medio digital opina: «Lo único del marketing a través de canales digitales es que va mucho más allá de la mensajería. Dadas todas las formas en que las marcas pueden conectarse con los consumidores en línea, ya sea en entornos sociales, a través de aplicaciones móviles, medios pagos, blogs, etc., cada interacción deja una impresión de tu marca. Entonces, en muchos aspectos, lo digital es marketing». Teniendo en cuenta esta afirmación se puede decir que, la estrategia se basa en el tipo de comunicación que se produzca a través de los diferentes medios digitales.

La agencia de marketing digital Omnicore, menciona que el 64% de los compradores en línea dicen que ver un video en las redes sociales les ayuda a tomar su decisión, mientras el 57% de todos los usuarios móviles se basan en realizar su compra si el diseño web es atractivo. Además de que, una oferta online tiene 10 veces más probabilidades de ser utilizada que la misma oferta en forma impresa. Con esto, las empresas deben activar su necesidad de tener en cuenta la estrategia digital como una alternativa de competir, ganar y fidelizar clientes. 

Hablar de comunicación digital, es hablar de tecnología y al unir estos dos aspectos, hay que mencionar la innovación, que es la base de la transformación y proyección en la que quiere ser percibida o recordada una empresa. Por lo que, hoy en día, el consumo de internet y el acceso que se tiene con los dispositivos móviles en donde no importa el tiempo, la ubicación y marca de dispositivo hace que los mercados sean más competitivos y los usuarios siempre quieran más.

En Online Content Marketing In 30 Minutes (i30, 2013), Derek Slater asegura que se trata de una estrategia “dinámica”, que lleva más clientes a una marca. Una clave que destaca al momento de desempeñar una estrategia de este tipo, es que la generación de contenidos debe dejar de lado los servicios o cualidades de la marca, para centrarse 100 por ciento en el cliente o consumidor, “este es un concepto importante que resalta el éxito en la estrategia de content marketing”.

Así, podemos concluir que, al contar las empresas con diferentes canales de comunicación digital como estrategia de marketing, hace que estén a la vanguardia de lo que el nuevo consumidor quiere, ya que es muy poco probable que las personas no tengan acceso a este tipo de herramientas, porque, de una u otra manera hacen uso de ellas. Las empresas funerarias también deben empezar a aprovechar este sistema de mercado, debido a que con ellas pueden hacerle seguimiento al tipo de cliente que buscan, recibir retroalimentación por parte de ellos, así como conocer sus gustos y deseos, y tener estadísticas de manera más dinámica y rápida, contrario a lo que se puede con el marketing tradicional.

Si necesitas asesoría para iniciar con tu plan digital, en AE contamos con la disponibilidad y herramientas para ayudarte, escríbenos.

Referencias:

Revista Dinero, Merca 2.0 y Blog de José Luis Pérez.

Mostrar más

Mónica López Urbina

Directora Editorial & de Contenido Digital Soy comunicadora social – periodista. Poseo conocimientos específicos en la producción multimedia y redacción de textos en medios digitales, con competencias en comunicación organizacional, expresión oral y manejo de redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Botón volver arriba