Eventos

Llega la XXI convención de Corpo Remanso – 19 al 23 De febrero.

Neiva – Colombia.

Con la participación de alrededor de 200 personas se darán cita empresas funerarias, parques cementerios, empresas de previsión y proveedores de esta industria, donde el tema central del evento será la presentación del primer estudio en Colombia de caracterización del sector.

En el mismo, se despedirá en forma oficial quien ha dirigido ejecutivamente la Corporación Remanso por más de 15 años en forma exitosa; la Sra. María del Pilar Rojas; dando paso a su sucesora, la Sra. Paula Pardo, quien, como Directora Ejecutiva dirigirá junto al Consejo Directivo los nuevos desafíos y caminos de la Corporación.

El Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva, será sede de este evento comercial y académico, donde participará Santiago Botero, ex ciclista, comentarista deportivo y hoy conferencista motivacional; Iván Moreno, diseñador floral ganador del primer lugar en la Copa Colombia y otras competencias que lo llevaron a representar a América Latina en la Copa Mundial Interflora en Melbourne, Australia; y Camilo Rojas Ramírez, ingeniero de petróleos fundador del primer programa de ingeniería en energías renovables en Colombia, quien estará presente con su charla Fotosíntesis Urbana, el uso de energías renovables en la industria funeraria.

Y como tema central,  se presentará el primer estudio de caracterización del sector, realizado por la Corporación nacional e internacional de empresas de servicios funerarios REMANSO yla Asociación Colombiana de Parques Cementerios ASOCOLPARQUES, las dos entidades más importantes del país que velan por la consolidación del sector funerario, en alianza con UNIEMPRESARIAL, la Universidad de la Cámara de Comercio de Bogotá, quienes trabajaron durante el 2019 en este documento de investigación único en Colombia que será la carta de navegación del gremio para los próximos 15 años.

Esta investigación aborda temas puntuales, en términos de gestión empresarial, estrategia y sostenibilidad, a partir de la aplicación de metodologías y herramientas propias del diagnóstico y la planeación estratégica, en el que se logró consolidar una visión común, entre los diferentes actores.

De acuerdo con Juan Fernando Arango, Presidente de la Junta Directiva de Remanso: “Aquí se encuentra consolidada la fotografía y evaluación de las cuatro unidades de negocio del sector: previsión, funerarias, parques cementerios y cremación, y servicio funerario para mascotas. De cada una de ellas se tienen las cinco fuerzas competitivas brindando un marco para anticiparse a la competencia e influir en ella en el largo plazo”.

Datos relevantes

El sector funerario colombiano está constituido por 2.155 Empresas, entre grandes, medianas y pequeñas, dispuestas por todo el territorio nacional, en 1101 municipios de Colombia. El aporte del sector al PIB es de 0.10% y genera más de 9.477 empleos directos y atiende aproximadamente 228.000 muertes anuales.

América Exequial luego del evento, publicará este estudio completo gracias a la gentileza de la Corporación Remanso.

Mostrar más

América Exequial Lat

Nuestro centro de información, tiene su sede central en Bogotá - Colombia y cuenta con una extensa red de corresponsales y columnistas en toda Latam, EEUU y España. Esto, nos posiciona como una plataforma digital única para el sector funerario, entregando noticias y acontecimientos locales con visión global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Botón volver arriba