Interés General

¿Por qué es importante que las empresas tengan huella social?

La “Huella Social”, es una serie de acciones que realiza una empresa para dejar una impresión o emoción, ya sea, de manera positiva o negativa sobre la sociedad. Esto, cada día está tomando mayor interés entre las diferentes empresas, debido a los constantes cambios que están surgiendo en un mundo motivado, que busca estar a la vanguardia de la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento empresarial.

En EEUU, el pasado mes de diciembre, se dio a conocer la lista de las empresas y directores funerarios que cometieron delitos y estafas contra sus clientes. Estas empresas y directores funerarios, fueron llevados a juicios públicos, donde se dictaron sentencias de encarcelamiento y fuertes multas económicas para las empresas.

En América Latina queda mucho por hacer, pero las distintas organizaciones que nuclean el sector funerario y los empresarios honestos, están generando cambios positivos para que la actividad tenga una imagen distinta hacia la sociedad.

Las empresas del sector exequial, trabajan en una de las actividades de más demanda y recurrencia a nivel mundial. Por lo que, como valor agregado y mecanismo de innovación, están tendiendo a incorporar el sentido de “huella o responsabilidad social”, algo que permita transmitir valores y principios claros, que aporten en la mejora de la prestación de los servicios.

En España, PANASEF (Asociación Nacional de Servicios Funerarios) acaba de presentar el video “Los compromisos éticos del sector funerario” en el que se pone de manifiesto la importancia de ser éticos en el sector funerario. Este video forma parte de la campaña de comunicación que PANASEF ha titulado “Conversaciones” y que comenzó a finales del año pasado y continuará durante todo el 2020.

En esta nueva “conversación” han participado Alfredo Gosálvez, secretario general de PANASEF, y Pablo Herreros, periodista y autor del libro “Sé transparente y te lloverán clientes”.

Según Alfredo Gosálvez, secretario general de PANASEF, “a día de hoy, el sector funerario está convencido que la transparencia y la ética van en beneficio propio y del cliente final, que son las familias. Por este motivo, hace un par de años lanzamos el Decálogo del Profesional Funerario y creemos que el compromiso ético que se está reforzando día a día se está convirtiendo en una palanca para crecer”.

Además de esta pieza audiovisual, PANASEF ha desarrollado un vídeo en el que varios profesionales del sector funerario (funeraria, tanatopractor, responsable de marketing y una maestra de ceremonias) nos contarán la importancia de la ética en su trabajo diario.

Todos los vídeos se podrán ver durante todo el mes de enero en la web de la asociación y en las redes sociales de PANASEF. https://www.panasef.com/etica-servicios-funerarios

Mostrar más

América Exequial Lat

Nuestro centro de información, tiene su sede central en Bogotá - Colombia y cuenta con una extensa red de corresponsales y columnistas en toda Latam, EEUU y España. Esto, nos posiciona como una plataforma digital única para el sector funerario, entregando noticias y acontecimientos locales con visión global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Botón volver arriba